Santuario de tortugas marinas La Salina Escobilla , Oaxaca México

Un refugio con riqueza natural y cultural

— El Santuario de la Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea).

La Salina Escobilla  es un santuario natural ubicado en la costa de Oaxaca, enfocado en la conservación de las tortugas marinas y su hábitat  natural.

Nos caracteriza la unión de la conservación de la biodiversidad marina y la participación activa de la comunidad en un entorno de ecoturismo auténtico y enriquecedor.

Nuestra identidad  se basa en valores como la armonía, la amistad y el compromiso con la naturaleza.

Diviértete con nosotros

La Salina Escobilla se enorgullece de ofrecer a los visitantes la oportunidad de experimentar la naturaleza en su forma más prístina y auténtica.

Integración de las Tortugas

Vive la magia de la integración de tortugas marinas en Santuario Playa Escobilla, donde el cuidado, protección y conservación se combinan como una experiencia única en la naturaleza.

$200 MXN

Avistamiento de arribada

Descubre el fenómeno único de la arribada de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en Santuario Playa Escobilla, donde miles de tortugas sincronizan su llegada para anidar. .

*sujeto a disponibilidad

Senderismo interpretativo

Explora la Laguna La Salina donde aprenderás sobre su rica biodiversidad y la importancia de su conservación. Una experiencia que combina naturaleza, cuidado y conocimiento.

$200 MXN

Avistamiento de Aves

Disfruta del avistamiento de aves en la Laguna La Salina y Playa Escobilla, donde diversas especies encuentran refugio. Descubre su importancia mientras exploras estos increíbles ecosistemas.

$200 MXN

Nuestra identidad  se basa en la armonía con la naturaleza, la amistad con la comunidad y el compromiso con la conservación.

Nuestra Historia

Hace  tiempo, los pioneros de La Salina Escobilla caminaban por un camino diferente, uno marcado por la destrucción de los tesoros naturales en nombre de ganancias efímeras y actividades ilegales.

Cansados de ese sendero sin corazón, se unieron en una cooperativa con un sueño común: proteger y honrar la magnífica naturaleza de Oaxaca. Así, lo que antes era un paisaje de desolación se transformó en un santuario de esperanza y redención para las tortugas marinas en México.

La historia de Salina La Escobilla nos recuerda que, incluso cuando nuestros pasos iniciales pueden estar equivocados, siempre podemos encontrar el camino correcto hacia la conservación y el respeto por nuestro valioso entorno natural.

Comunidad y beneficios

  • Generamos empleo para 10 familias locales.


  • Realizamos actividades de concienciación ambiental y limpieza de playas y calles.


  • Colaboramos en la conservación de recursos naturales y la protección de la fauna.


  • Brindamos capacitación y oportunidades de desarrollo a través de cursos y talleres.


Diferenciadores

  • Nuestra estrecha colaboración con la comunidad local es un diferenciador clave.


  • La participación activa en la conservación de tortugas marinas distingue nuestra oferta.


  • Ofrecemos una experiencia educativa y enriquecedora centrada en la naturaleza.


  • La promoción de la sostenibilidad y la reducción del consumo de plástico son aspectos únicos de nuestra oferta.


Sostenibilidad en La Salina Escobilla

La sostenibilidad es fundamental para La Salina Escobilla

- Contribuimos a la conservación de un
área natural protegida y sus especies.

- Promovemos la participación de la comunidad en la toma de decisiones
y actividades de conservación.

- Educamos a nuestros visitantes sobre la importancia de la conservación y
la reducción del consumo de plástico.

- Participamos en actividades de reforestación y limpieza de playas para preservar el entorno natural.

- Trabajamos con organizaciones 
como CONANP, CI y UMAR
para fortalecer nuestros esfuerzos
de conservación y gestión sostenible.

Ecoturismo La Salina Escobilla : Carretera Federal 200, Km 108.5, Crucero de Santo Domingo de Morelos, Escobilla, Santa María Tonameca, Oaxaca; entrada hacia el campamento tortuguero.

Horario de información
Lunes–domingo
10 a. m.– 7 p. m.

Teléfono

961 485 2738

954 159 5835

958 142 0329

958 186 7550